Nuestro Equipo Global

#LatinChamberFamily

El Dr. Carreón es un reconocido experto en tendencias educativas, branding y gestión de procesos, con casi 30 años de experiencia profesional.

Abogado, administrador y conferencista, posee un Doctorado en Innovación Educativa y ha escrito nueve libros.

Actualmente es Director Internacional del Corporativo de Inteligencia Educa y Rector del Centro Educativo de Veracruz Siglo XXI.

Es firmante del Pacto Global de las Naciones Unidas y Presidente Mundial Honorario de la Unión Hispano Mundial de Escritores. Defensor de la estrategia “Educación para la Paz”.

Es miembro de diversas organizaciones de paz y educación, como la Universidad Internacional para la Paz y la Alianza Global de Activistas por la Paz.

También fue Secretario de Educación del Comité Ejecutivo Nacional de Convicción Mexicana APN y Rector de la Universidad Politécnica de Huatusco (2015–2018).

Dr. Eduardo Carreón

Embajador Global de Educación

Sandra Valencia es comunicadora experta con una maestría en relaciones internacionales y comercio exterior de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.

Desde 2016 dirige el Canal G24, promoviendo una comprensión global entre su audiencia.

Ha trabajado como consultora de cooperación internacional en Medellín, ha cubierto noticias para medios importantes y ha enseñado reportería investigativa y oratoria.

Tiene experiencia en radio, televisión y plataformas digitales, incluyendo su canal de YouTube Informativo G24, con más de 355,000 suscriptores.

Sus habilidades estratégicas abarcan reputación organizacional, liderazgo y colaboración, mostrando un enfoque moderno en cooperación internacional y educación.

Sandra Valencia

Embajadora Global de Comunicaciones

Claudia Zambrano

Embajadora de Relaciones Internacionales

Cynthia Palomino

Delegada de Relaciones Internacionales por Perú

Claudia Zambrano es una líder transformadora conocida por su enfoque de gobernanza innovadora que combina transparencia, inclusión y liderazgo ético.

Con una sólida trayectoria en gestión organizacional, ha redefinido estructuras operativas para lograr resiliencia y adaptabilidad.

Su experiencia abarca gestión estratégica, consultoría y liderazgo, siendo asesora clave para iniciativas que requieren innovación.

Más allá de lo profesional, es defensora del desarrollo sostenible y la equidad social, liderando iniciativas que empoderan comunidades.

Su liderazgo visionario continúa inspirando progreso y elevando los estándares de impacto con propósito.

Emerson Elliott

Embajadora Global Juvenil

Emerson Elliott es una joven destacada con formación en Economía Financiera y Pre-Derecho de la Universidad de Columbia.

Ha adquirido experiencia mediante prácticas en administración de contratos, bienes raíces corporativos y capital privado.

Como vicepresidenta de finanzas del capítulo Kappa Alpha Theta en Columbia, demostró liderazgo en eventos filantrópicos.

Maneja herramientas como Microsoft Suite, PeopleSoft y Google Suite. Participó en programas de verano en Goldman Sachs y J.P. Morgan.

Reconocida como Teen Ambassador del Fiscal General de Ohio, y como All-American Semper-Fidelis, es experta en los ODS de la ONU.

Apoya activamente el programa juvenil de la Cámara Latina, usando su formación para impulsar la sostenibilidad y el emprendimiento juvenil.

Andrés Felipe Salazar

Embajador de Comercio Internacional

Andrés Felipe Salazar es arquitecto, empresario e inversionista con una carrera distinguida en diseño, construcción y planificación urbana.

Graduado de la Universidad Piloto de Colombia, cuenta con más de 20 años de experiencia en proyectos creativos y sostenibles.

Su liderazgo ha sido clave en iniciativas residenciales y comerciales para empresas como Le Artisan Ltda. y Comandes Ltda., donde se ha especializado en soluciones arquitectónicas comunitarias.

Su enfoque en diseño funcional y gestión de proyectos eficiente lo ha llevado a transformar espacios y mejorar la experiencia de usuarios.

Con un estilo colaborativo, Andrés Felipe destaca como un líder estratégico que impulsa el empoderamiento comunitario a nivel global.

Alejandra Martinez

Embajadora de Medios y Empoderamiento Femenino - LATAM

Alejandra Martínez es profesional en Gestión Ambiental y figura influyente a nivel nacional e internacional.

Actriz, modelo, emprendedora y atleta, ganó reconocimiento tras su victoria en el reality colombiano Desafío The Box 2023.

Lanzó su marca de moda femenina AM, con el objetivo de empoderar a las mujeres en todas las áreas de su vida.

Fue vicepresidenta de Revista Poder, uno de los medios más influyentes en Colombia.

Su liderazgo se centra en la construcción nacional a través del desarrollo en sectores diversos, promoviendo el poder femenino.

Promueve activamente la responsabilidad social y el compromiso con una visión fuerte para su país.

Johanna Murillo

Embajadora Internacional de Negocios Estratégicos

Con más de 25 años de experiencia en diseño visual, branding y marketing, Johanna Murillo tiene una visión global.

Ecuatoriana de origen, con una maestría en Diseño de Comunicación en Argentina y experiencia en los Países Bajos.

Miembro de la junta del Citrus Club en Orlando y dueña de WOW Brand Studios, lidera con creatividad.

También forma parte del directorio de Opera Orlando, promoviendo la diversidad cultural y la representación hispana.

Fundadora de The WOW PWR, organización sin fines de lucro que empodera a mujeres en los negocios.

Su compromiso con la inclusión y la excelencia empresarial la convierte en una líder valiosa en cada comunidad que sirve.

Fabiola Zepeda Muñoz

Embajadora de Relaciones Bilaterales México-EE.UU.

Fabiola Zepeda Muñoz es Embajadora de Relaciones México-Americanas para la Cámara Latina de Comercio de la Costa del Golfo.

Con experiencia en liderazgo político, relaciones internacionales y desarrollo empresarial, promueve la colaboración entre México y Estados Unidos.

Su trabajo se enfoca en construir puentes para fomentar el crecimiento económico, el entendimiento cultural y las oportunidades compartidas.

Defensora de la inclusión y el empoderamiento, apoya comunidades vulnerables, estrategias empresariales innovadoras y alianzas significativas.

Su liderazgo visionario y compromiso constante son un activo valioso para la Cámara y sus iniciativas globales.

Cynthia es psicóloga con maestría en Gestión Pública, directora de APFAS PERÚ y del Directorio Global de Nethuman.

Fundadora de Red Sororidad - Pacto entre Ellas Internacional, cuenta con experiencia como profesora universitaria, filántropa y ejecutora de proyectos de prevención social.

Es asesora en grupos sobre seguridad ciudadana, violencia de género e igualdad, y ha sido reconocida como oradora nacional e internacional.

Fue galardonada como Mujer del Año 2015 por el gobierno peruano por sus iniciativas sociales en beneficio de mujeres en riesgo.

Se destaca por organizar eventos académicos de alto nivel y promover el empoderamiento femenino a nivel global.